Rotulador, 2024
Apunte de ayer al mediodía en el bar las niñas , antigua Parra del veedor, en la calle veedor de Cádiz, donde estuve acompañado de David, Raquel , José Manuel y María Angeles.
Apunte de ayer al mediodía en el bar las niñas , antigua Parra del veedor, en la calle veedor de Cádiz, donde estuve acompañado de David, Raquel , José Manuel y María Angeles.
Encuentro algunas viejas saetas, algunas de ellas, como este cristo acojonado, inacabadas , por lo que las rescato para publicarlas en mis dibujillos, que espero que el año que viene tenga mas movimiento que este paupérrimo 2024.
Rotulador sobre papel de estraza, 2024
Recordando mis tiempos de facultad tuve taquilla desde segundo, heredada de mi paisano y vecino el escultor Amadeo Rojas, que la había heredado de su cuñado Manolo Cruz. En segundo teníamos modelado en el sótano a las 8 de la mañana y para combatir el frío puse un bar en mi taquilla, con poquito género, solo una botella de Veterano y anís Miura que solíamos ligar para calentar el cuerpo. Los clientes éramos Fede Guzmán, Paco Loma y yo, y a veces también José Juan.No se me olvida que un día nos sorprendieron en pleno brindis el decano y su secretario, Cordero y Comas. No recuerdo bien cómo acabó la historia, seguramente disimulamos para salir del paso, lo que es seguro es que no le invitamos ninguna copilla. Tengo la anécdota ilustrada en uno de mis Momentos, un proyecto de recuerdos dibujados, que he retomado tras mi jubilación.
El pasado lunes mi amiga Maria Angeles Robles presentaba en la fundación Caballero Bonald de Jerez Paisaje Interior, su segundo libro, allí que fuí con Cari y pude hacer varios dibujillos del evento, entre ellos este apunte de ella, mientras leía su poema Momiji.
3 de los 9 apuntillos que pude hacer en la boda de Lorena, la profe particular de mi Violeta en los últimos 10 años, celebrada en la finca Cerro Obregón, tras darno la lluvia una tregua.
Del pasado viernes doleres es este dibujillo saetero en la línea de mis viejas saetas de 2004 ( 20 años ya)con saeteros peculiares.
Siguen acudiendo a mi cabeza tristes oficios que reclaman ser dibujados como la de este aventurero de apariencia anodina y vulgar que briega a diario con peligrosos compañeros de baile.
Ya cercana las fiestas de San Blas, el ansia y la ilusión de ver de nuevo al santo bailar, con su contagiosa alegría, me llena de una creatividad y una imaginación acorde con esa festividad entusiasta y vitalista y por ello, este mes de enero está dedicado, casi exclusivamente, al santo de Benaocaz, pues no va a ser esta la única creación. Aquí recreo a mi querido santo, bajado de su tiesto o trono para correr, como otro benocaceño más , delante del morlaco, que este año será presumiblemente, de Santiago Domecq. Allí estaremos.
Cercana ya, la publicación de mis oficios Tristes, vuelvo a retomar el hilo perdido de las ocupaciones apenadas y majaderas con 2 nuevos hipnotizadores, el de moscas y el de perros agresivos. Pronto, algunos más en vuestras pantallas.