Contador

lunes, 26 de mayo de 2025

Feria 1





 
Rotulador, 2025

 

Balance de Feria:
A la Feria que acabó ayer he ido 4 días, he entrado solo a 7 casetas y 5 bares, he visto 2 espectáculos taurinos, por primera vez no he bailado ni una sevillana, no he probado ni un rebujito pero sí el Fino, los pimientos fritos, la tortilla, los pinchitos, los montaitos y el pescaito. Y como huella para el recuerdo, he dibujado 30 apuntes del natural, y aquí va la primera entrega:

domingo, 18 de mayo de 2025

Momentos: Subida a Aznalmara


 Rotulador, 2025

Hace 30 años trabajaba en Alcalá del Valle, hacía 3 años que había dejado de trabajar en Ubrique y echaba de  menos ese espacio que tanto me embrujó en el curso 91/92. El Cep convocó un curso de Astronomía y medio Ambiente, donde había que pecnoctar 2 noches en el Higuerón de Tavizna y allí que me fuí, con Lola y Angustias, 2 compañeras de mi centro.

Una de las rutas era una subida al castillo de Aznalmara, era principios de Junio y hacía un calor sofocante. Entre las recomendaciones para la ruta estaba la de no llevar pantalones cortos por la alta vegetación y llevar abundante agua. Mis 2 compañeras llevaban pantalón corto y se pusieron las piernas como un cristo y en cuanto al agua, compartimos una botellita de medio litro entre los 3, que en la primera cuesta ya se había acabado. Nos dimos cuenta que mendigar agua entre los preparadísimos compañeros de ruta era una dificil empresa, con esa calor el agua era oro y los compañeros, cual el tesoro de Sierra Madre, senderistas esaboríos y egoistas sin compasión, que nos reprochaban el no venir preparados.

Menos mal que el guía de la ruta, un curtido lugareño, viejo hombre de sierra, llevaba una bota de 2 litros de manzanilla de Sanlucar ( casualmente abastecido por un viejo amigo mío) y no dudó en ningún momento en compartirla con nosotros, así que cuando llegamos al castillo, la manzanilla estaba casi acabada y nuestros ánimos más alto que el mismo castillo, la subida a la forlaleza fue momento lleno de risas y situaciones divertidas, provocadas todas por los efectos del caldo sanluqueño.

Además, cada vez que había que sortear un lugar escarpado o una subida dificil, ahí estaba el guía ayudando a mis compañeras, siempre con sus rudas manos en los culos de ellas, como una singular forma de cobrarse el vinito de la risa.  El hombre llevaba también en su zurrón un queso fresco de Villaluenga, que tampoco dudó en compartir con nosotros 3, pero eso ya a la sombra de la viña Las cumbres, y regado con vino serrano.

 

viernes, 16 de mayo de 2025

Bañista


 Aguada sobre papel de estraza, 2025

 En este dibujillo me he inspirado para la bañista que expondré en una colectiva de pintores del entorno de Jerez, en el hamán o baños árabes el próximo Septiembre ( la exposición se iba a inaugurar la semana que viene, pero se ha aplazado ). La definitiva la mostraré entonces, mientras tanto muestro la idea inicial y pronto , otras secuelas.

viernes, 9 de mayo de 2025

Ejecutivo clerical


 Aguada sobre papel, 2025

 Tiene el Vaticano un anacrónico y llamativo tráfico de criaturas monjiles, clericales, acardenadas y asotanadas, pululando y mezclándose entre el intenso turisteo reinante en el interior y los alrededores del pequeño país. Los hay de todas las razas y edades, los ve en animada conversación con algún turista e incluso con algún vendedor de baterías y palos de selfies, los ve cargando con la compra y a otros, cual yupies ejecutivos, en dinámica postura de viandante con prisa, con alzacuello, chaqueta y maletín, mientras miran su reloj, puede que  camino de una importante reunión en la Banca Ambrosiana. Los ve en grupo, riéndose como una pandilla de adolescentes, los ve en pareja, embarcados en su rutina y los ve solitarios, con una expresión de cansada y pesada felicidad. Los ve de muchas formas, alturas y colores pero todos, entre sus ropajes de grises y negros, llevan marcados en sus rasgos, la marca de fábrica, esa cara de cura o de monja, que no sabe uno si se hace o se nace  con ella, pero que no deja de ser un misterio de tan alto calibre como el de la santísima trinidad. 

Nota: Escribí este texto en Abril de 2018, durante un viaje a Roma, mi segundo tras el de 2000, en viaje de estudio con mis alumnos de cuarto de Medina Sidonia . Fue publicado, junto a otros textos sobre Roma y mis apuntes y bocetos romanos en la revista el Barrio del Ies San Juan de Dios de Medina.