Contador

domingo, 18 de mayo de 2025

Momentos: Subida a Aznalmara


 Rotulador, 2025

Hace 30 años trabajaba en Alcalá del Valle, hacía 3 años que había dejado de trabajar en Ubrique y echaba de  menos ese espacio que tanto me embrujó en el curso 91/92. El Cep convocó un curso de Astronomía y medio Ambiente, donde había que pecnoctar 2 noches en el Higuerón de Tavizna y allí que me fuí, con Lola y Angustias, 2 compañeras de mi centro.

Una de las rutas era una subida al castillo de Aznalmara, era principios de Junio y hacía un calor sofocante. Entre las recomendaciones para la ruta estaba la de no llevar pantalones cortos por la alta vegetación y llevar abundante agua. Mis 2 compañeras llevaban pantalón corto y se pusieron las piernas como un cristo y en cuanto al agua, compartimos una botellita de medio litro entre los 3, que en la primera cuesta ya se había acabado. Nos dimos cuenta que mendigar agua entre los preparadísimos compañeros de ruta era una dificil empresa, con esa calor el agua era oro y los compañeros, cual el tesoro de Sierra Madre, senderistas esaboríos y egoistas sin compasión, que nos reprochaban el no venir preparados.

Menos mal que el guía de la ruta, un curtido lugareño, viejo hombre de sierra, llevaba una bota de 2 litros de manzanilla de Sanlucar ( casualmente abastecido por un viejo amigo mío) y no dudó en ningún momento en compartirla con nosotros, así que cuando llegamos al castillo, la manzanilla estaba casi acabada y nuestros ánimos más alto que el mismo castillo, la subida a la forlaleza fue momento lleno de risas y situaciones divertidas, provocadas todas por los efectos del caldo sanluqueño.

Además, cada vez que había que sortear un lugar escarpado o una subida dificil, ahí estaba el guía ayudando a mis compañeras, siempre con sus rudas manos en los culos de ellas, como una singular forma de cobrarse el vinito de la risa.  El hombre llevaba también en su zurrón un queso fresco de Villaluenga, que tampoco dudó en compartir con nosotros 3, pero eso ya a la sombra de la viña Las cumbres, y regado con vino serrano.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario